Buenos Aires: gentrificación, segregación y vivienda (3/3)

Posted on Feb 20, 2014 in Buenos Aires, seminarios, vivienda
Buenos Aires: gentrificación, segregación y vivienda (3/3)

Comentarios sobre la Mesa 3: Políticas habitacionales en Buenos Aires

Durante los seminarios del “Ciclo de Invierno”, la sesión del 28 de enero estuvo dedicada a la exposición, reflexión y debate de diversas investigaciones que abordan conflictos urbanos en la metrópolis de Buenos Aires, Argentina. Las intervenciones se organizaron en tres mesas temáticas: la Mesa 1, con el título “Gentrificación y espacios urbanos en disputa”, la Mesa 2,“Urbanizaciones cerradas y movilidad urbana”; y la Mesa 3, “Políticas habitacionales en Buenos Aires”.

En esta mesa las expositoras hicieron referencia a la implementación de políticas de urbanización de villas y asentamientos que se aplican en la Metrópolis de Buenos Aires. La perspectiva escogida hizo hincapié en la compleja red de actores que estas políticas vinculan y en los principales conflictos territoriales y resistencias que se despliegan en simultáneo.

En primer lugar, Vanina Lekerman presentó el trabajo Prácticas y costumbres de los grupos de poder encargados de diseñar e implementar políticas habitacionales en la Ciudad de Buenos Aires. En éste exploró las prácticas que revelan el acceso desigual a una vivienda de interés social y la responsabilidad que juegan los aparatos administrativos del Estado, entendiendo a este último como una relación social que condensa fuerzas sociales antagónicas, diferentes y conflictivas, y estructuran -en gran medida- las acciones de los grupos políticos que integran las instituciones.

Luego de efectuar un paneo por la situación actual de las políticas de vivienda implementadas en dicha ciudad, la autora planteó algunos de los ejes que llevó a cabo durante su investigación etnográfica. En este sentido, analizó las prácticas de acceso a una vivienda por parte de las agencias estatales, atendiendo a: la observación y descripción de las instituciones que intervienen en el diseño e implementación de las políticas urbanas habitacionales; el planeamiento y ejecución de los diferentes programas de viviendas sociales; y las costumbres burocráticas, estrategias políticas y administrativas efectuadas por tales agencias.

Se centró principalmente en el análisis de las complejas redes de relaciones sociales (basadas en relaciones de intercambio, lealtad, afinidad y dominación) que organizan y sostienen las prácticas de acceso a viviendas sociales, dando cuenta de las lógicas políticas que les confieren sentido. Para ello, sostiene que son estos vínculos los que estructuran –en gran medida- las acciones de los grupos políticos que integran las instituciones, abordando el constante “hacer el Estado” de los agentes y oficinas estatales. Asimismo, abordó cómo las políticas habitacionales resultan en recursos jurídicos y políticos utilizados arbitrariamente por el Estado y de qué manera esta discrecionalidad genera una mayor precariedad y vulnerabilidad de determinados sectores de la sociedad.

Por otro lado, planteó que entender las políticas de vivienda para sectores de bajos recursos económicos como tema de “falta de políticas” o como “déficit habitacional” actuaría como una suerte de naturalización del problema obstruyendo la mirada. De modo que es necesario desandar cuál es la trama escondida mediante la cual se sostienen estas políticas. Para ello, se mostraron dos tipos de intervenciones estatales. Por un lado, en aquellas villas reconocidas “oficialmente” y en las que el Estado implementa ciertos programas habitacionales; y por otro, en  asentamientos precarios que surgieron –principalmente- a partir de la crisis del 2001.

El interés es dar cuenta de cómo el enmascaramiento de estas políticas, que aparecen normalizadas mediante operatorias y programas específicos, contiene formas de dominación y de control hacia los habitantes de estos barrios. Propone entender las políticas públicas desde esta línea de interpretación traspasando la creencia en el orden normativo al momento de formular políticas, y enfatizando –por el contrario- en sus prácticas. Para ello analizó de qué manera las políticas habitacionales se materializan diariamente en los encuentros que se producen entre los agentes estatales y los habitantes de los barrios carenciados. Observa así cómo las relaciones sociales que sostienen estas políticas atraviesan la vida doméstica y cotidiana de las personas que habitan en los barrios pobres de la ciudad y los efectos que producen sobre las experiencias vividas por estos sujetos.

Por último, planteó que existe una lógica que corresponde al universo de relaciones personales, actuando en íntima relación con otra regida por un universo diferente, caracterizado por reglas escritas, conformando ambas lógicas la estructura institucional. De este modo, indaga de qué manera la maraña administrativa que forma parte del funcionamiento “normal” y cotidiano de los agentes estatales se estructuran relaciones de intercambio, obligaciones, valores morales, adscripciones políticas, redes de interdependencia, rupturas y continuidades que van dejando sus huellas en las rutinas y procedimientos que conforman las costumbres burocráticas.

En segundo lugar, Romina Olejarczyk a través de la presentación Un análisis de las versiones de una política pública: los Programas Federales de Construcción de Viviendas en Avellaneda se centró en describir el proceso de implementación de una política pública, como parte del conjunto de aquellas llevadas a cabo por los gobiernos nacionales post crisis 2001. Los Programas Federales de Construcción de Viviendas financian la construcción de vivienda nueva y el mejoramiento de vivienda existente a través de un esquema de licitación pública a partir del cual empresas privadas presentan proyectos para llevar a cabo las obras en cuestión. Dentro de sus objetivos se encuentran no sólo disminuir el déficit habitacional, sino también revitalizar un deteriorado mercado de la construcción y promover la generación de empleos vinculados a esta actividad.

En esta presentación la autora trabajó la modalidad de aplicación de los Programas Federales en el municipio de Avellaneda. Allí los proyectos de construcción de viviendas alcanzan las 1900 viviendas finalizadas, 1200 en proceso de construcción y 1500 licitadas en el período 2004-2012 (de acuerdo a la información publicada por los organismos oficiales). Asimismo, infiere que el municipio de Avellaneda es uno de los gobiernos locales que mejor responde a los circuitos administrativos y que posee un considerable número de viviendas licitadas, terminadas y en proceso de construcción en comparación con otros municipios. Sin embargo, es clave analizar esta política de construcción de viviendas en el marco de otras acciones -de actores públicos y privados- que se están llevando a cabo en su territorio y que dan lugar al desarrollo de toda una serie de complejos conflictos por la ocupación y utilización de sus espacios geográficos. Por este motivo, esta presentación recorrió los conflictos territoriales más relevantes: aquellos que se despliegan a partir de la apertura de la causa de la Cuenca Matanza-Riachuelo; otros que surgen por el proyecto de la relocalización de Villa Inflamable y finalmente, por la pretendida revitalización de la zona costera de Avellaneda -y el vecino municipio de Quilmes- proyecto conocido como “Nueva Costa del Plata”.

 A modo de reflexiones finales, la exposición concluyó afirmando que la experiencia de estos casi diez años de ejecución de vivienda social le brindó al municipio de Avellaneda un conocimiento experto en el campo de las políticas de urbanización de villas y asentamientos así como un prestigio singular en comparación con otros municipios. Sin embargo, estas herramientas y financiamientos adquiridos no le resultan suficientes para abordar conflictos locales como los que se relataron.

En el espacio abierto al debate, los aportes de los participantes giraron en torno a destacar como para el caso de América Latina la producción de viviendas sociales forma parte de una tradición que, a pesar de haber demostrado no ser exitosa en la resolución de la denominada problemática habitacional, ha quedado como parte del instrumental que el Estado utiliza para encarar los problemas urbanos. Asimismo, quedó planteado que estas políticas no pueden ser analizadas sin contemplar otras serie de aspectos como por ejemplo el modo en que su localización afecta la vida cotidiana de las familias que habitan estas viviendas. En este sentido, también se enfatizó la necesidad de identificar qué intereses se ponen en juego entre los distintos actores que practican estas políticas, cuáles son los objetivos que estos persiguen con las mismas y quienes finalmente se benefician con estas políticas habitacionales.

Las imágenes de cabecera provienen del siguiente trabajo: Dal Pozzo, María Laura; Demoy, María Belén y Virasoro, Sofía. Trabajo Final de investigación para optar por el título de Licenciatura en Trabajo Social: “Habitar construyendo y construir habitando”. Una experiencia del complejo urbano de la villa 1.11.14. Carrera de Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales. UBA. 2008 (Noviembre).

Leave a Reply