La CIUDAD NEOLIBERAL – Gentrificación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos Aires, Ciudad de México y Madrid es el primer libro co-editado por CONTESTED_CITIES. Se trata de una compilación que se basa en un análisis las principales dinámicas urbanas observadas en las últimas tres décadas como consecuencia de la elaboración y aplicación de discursos y políticas neoliberales. Constituye un aporte de nuestra red para la comprensión y reflexión política del desarrollo urbano de estas cuatro urbes durante las últimas décadas – ejercicio previo a la construcción de una crítica fundada de los principales efectos territoriales de la ideología neoliberal.
El libro está disponible en la librería Traficantes de Sueños (Madrid)
0.0 INDICE
CIUDAD NEOLIBERAL: LECTURAS CRÍTICAS EN AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA.
1.1 La ciudad neoliberal: estímulos de reflexión crítica. Michael Janoschka – Rodrigo Hidalgo
1.2 Prefacio. Apuntes breves para pensar una geografía urbana crítica: reflexiones acerca del seminario Ciudad Neoliberal. Enrique Aliste
SANTIAGO DE CHILE: NEGOCIOS INMOBILIARIOS Y EL ACCESO A LOS SERVICIOS SANITARIOS PRIVATIZADOS.
2.1 Agua y pobreza en Santiago de Chile. Impacto de la privatización en la emergencia de nuevas formas de exclusión urbana (1977-2009). Gustavo Durán
2.2 Gentrificación empresarial en el centro de Santiago: contradicciones en la producción del espacio residencial. Antoine Casgrain
2.3 Negocios inmobiliarios, cambio socioespacial y contestación ciudadana en Santiago Poniente. El caso del barrio Yungay: 2000 – 2013. Alex Paulsen.
BUENOS AIRES: LA MOVILIDAD EN LA ERA DEL NEOLIBERALISMO.
3.1 Políticas neoliberales y condicionantes estructurales: movilidad, transporte y dinámica urbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Jorge Blanco – Alejandro Macagno
3.2 Expansión metropolitana, desigualdad social y movilidad cotidiana: el trabajo en las urbanizaciones cerradas de Buenos Aires. Jorge Blanco – Darío San Cristóbal – Luciana Bosoer.
3.3 Neoliberalismo, políticas urbanas y disputa por el área central en Buenos Aires. El caso de la villa de Retiro. Bruno Salerno
CIUDAD DE MÉXICO: EXCLUSIÓN, MEGAPROYECTOS Y GENTRIFICACIÓN.
4.1 Neoliberalismo en la Ciudad de México: polarización y gentrificación. Patricia Olivera
4.2 Gentrificación en el área central de la Ciudad de México: el caso de la colonia Condesa. Luis Alberto Salinas Arreortua
4.3 Ciudad de México: Megaproyectos urbanos, negocios privados y resistencia social. Víctor Delgadillo
MADRID: CRISIS CAPITALISTA, GENTRIFICACIÓN Y LUCHA POR LA VIVIENDA.
5.1 Expansión y crisis del modelo neoliberal en Madrid. Ricardo Méndez
5.2 Gentrificación en el centro histórico de Madrid: el caso de Lavapiés. Jorge Sequera
5.3 Ciudad, crisis y desobediencia: Una aproximación a las luchas por la vivienda en Madrid. Jacobo Abellán
Tags: Buenos Aires, ciudad neoliberal, desigualdad, gentrificación, Madrid, méxico, polarización, políticas neoliberales, Santiago de Chile
Creative Commons 2025 Contested Cities. Algunos derechos reservados. Todo el sitio, si no se especifica lo contrario, licenciado bajo
Pingback: Novedad Editorial. La Ciudad Neoliberal | Blog de la AMHE