La Revista INVI, del Instituto de la Vivienda (Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile) presenta su N°85 correspondiente a noviembre de 2015, revisando diferentes temas sobre reestructuración urbana, política habitacional y dinámicas territoriales. Entre estos, destacamos el artículo escrito por nuestro colega Luis Salinas Arreortúa, titulado Transformación de mercados municipales de Madrid. De espacio de consumo a espacio de esparcimiento.
RESUMEN:
El presente artículo propone la revisión de diferentes situaciones respecto a la inversión y desinversión en mercados municipales, en particular de los mercados municipales de la ciudad de Madrid, España, para analizar la instalación del proceso de gentrificación comercial. Revisando el caso de los Mercados de San Antón y Los Mostenses, se observa una asociación del deterioro y desinversión como medio que permite legitimar discursos de abandono para motivar una intervención posterior, privada y/o pública, con un claro enfoque de sustitución de actividades comerciales de tipo gentrificación comercial. Estas transformaciones selectivas, que reproducen una dinámica urbana exclusiva y excluyente, se constituyen en un modelo de mercado del siglo XXI, dirigido a una población de mayor poder adquisitivo, y generando la obsolescencia de las funciones de distribución y satisfacción de las necesidades alimentarias de los barrios en que se instalan.
Palabras clave: gentrificación comercial, mercados municipales, San Antón, Los Mostenses.
Tags: Chueca, gentrificación comercial, Los Mostenses, Madrid, mercados municipales, San Antón