ABSTRACT
En un artículo anterior abordamos las características predominantes de la política hacia las villas y casas tomadas, teniendo en cuenta los desplazamientos compulsivos durante la segunda mitad del siglo XX en la Ciudad de Buenos Aires. Nuestra tarea aquí será adentrarnos en las modalidades de intervención estatal en materia de hábitat popular – particularmente en villas y asentamientos– desde 2003 al 2015, buscando trazar las principales continuidades y rupturas con respecto a etapas precedentes, en cuanto a la tensión constante entre inclusión, desalojos y expulsiones.